Todo sobre paneles fotovoltaicos y cómo ahorrar en energía solar

Con las instalaciones de energía renovable han llegado también las promociones de los paneles fotovoltaicos. En este blog traemos para ti todo lo que tienes que saber acerca de la eficiencia solar y sus beneficios. Estos son los temas que encontrarás a continuación:
- ¿Cuál es la fuente de energía de un panel fotovoltaico?
- ¿Cómo se genera la energía solar fotovoltaica?
- ¿De dónde proviene la energía fotovoltaica?
- ¿De qué están hechos los paneles solares fotovoltaicos?
- ¿Para qué sirve una central solar fotovoltaica autónoma?
- ¿Cómo aprovechar ofertas fotovoltaicas?
- Descuentos y promociones en energía solar
¿Cuál es la fuente de energía de un panel fotovoltaico?
Un panel fotovoltaico necesita del poder solar para crear energía limpia. Esto no es un descubrimiento nuevo, pues en 1839, el físico Edmond Becquerel creó la primera célula fotovoltaica del mundo, descubriendo así que existían otras maneras de crear energía. La creación de la energía solar no ha sido el único descubrimiento, pues a lo largo de los años, algunos científicos han realizado una gran variedad de experimentos para lograr otros generadores eléctricos impulsados recursos renovables como el aire, el agua o las fuentes geotérmicas.
¿Cómo se genera la energía solar fotovoltaica?
Para saber cómo se genera la energía solar fotovoltaica es importante saber que los paneles solares están conformados por un módulo solar creado de celdas solares o células fotovoltaicas creadas con un material semiconductor llamado silicio. Cuando éstas reciben la radiación del sol, se activan y se crea un efecto llamado fotovoltaico, lo cual significa que los fotones de luz se convierten en electrones que a su vez se transformarán en electricidad solar.
Y si te preguntas, ¿de qué están hechas las células fotovoltaicas? están creadas con dos capas de dióxido de silicio y aluminio, una con carga positiva y otra con una negativa, también cuenta con una superficie que se encarga de absorber la luz solar. Sigue leyendo y entérate de dónde proviene la energía fotovoltaica.
¿De dónde proviene la energía fotovoltaica?
Para que se produzca la energía fotovoltaica es necesario tener una instalación solar encargada de almacenar la luz del sol para después transformarla en energía la cuál permitirá tener un ahorro energético significativo en los recibos de la luz. A continuación sabrás de qué están hechos los paneles solares fotovoltaicos y de qué está hecha una celda fotovoltaica.
¿De qué están hechos los paneles solares fotovoltaicos?
Los paneles están creados de un material llamado silicio, se utiliza este material porque es semiconductor y es altamente útil para generar electricidad a partir de los rayos solares. Es eficiente incluso si hay variaciones en la cantidad de la luz y seguir produciendo potencia fotovoltaica. Otros materiales presentes en los sistemas fotovoltaicos son el cobre, aluminio, vidrio, acrílico y lámina de aluminio. Todos estos son altamente resistentes a las condiciones ambientales del exterior, por eso mismo tienen un promedio de vida útil de hasta 25 años.
Y si te preguntas, ¿para qué sirve un sistema fotovoltaico? sirve para aprovechar la luz solar y transformarla en energía. En la actualidad existen diversas empresas que incluso están invirtiendo en soluciones solares, esto debido también a la crisis energética global.
México no se queda atrás, ya que existen empresas que están incrementando el uso de la tecnología fotovoltaica, ejemplo de ello es la empresa Walmart la cuál ha declarado que 52 de sus tiendas ya cuentan con sistemas fotovoltaicos y esperan incrementar este número para el 2024.
Quizá lo sepas o no pero hacer este tipo de inversión puede ayudar al medio ambiente, las empresas y hasta a ti, porque así puedes ahorrar en el recibo de la luz, aunque el costo de instalación solar no sea tan barato.
Ahora te explicaremos para qué sirve una central solar fotovoltaica autónoma. ¿Habías escuchado hablar de ella?
¿Para qué sirve una central solar fotovoltaica autónoma?
Existen edificios, casas y granjas ubicados en lugares alejados a la red nacional de electricidad. En estos casos sirve contar con una energía sustentable como aquella creada por una central fotovoltaica solar autónoma. Para crearla se necesitan paneles solares, luz y una batería. El beneficio de estas centrales es que puedes incluso almacenar la energía para usarla cuando lo necesites.
La tecnología verde sin duda aporta beneficios al ambiente, pero también nos permite un descuento solar, es decir que los cambios se verán reflejados en el recibo de la luz.
¿Cómo aprovechar ofertas fotovoltaicas?
Si estás interesado en realizar la instalación de un panel fotovoltaico y mejorar la eficiencia energética de tu hogar o empresa, aprovecha las ofertas fotovoltaicas y el financiamiento solar que el Gobierno de México junto con el FIDE (Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica) que han lanzado un programa donde ofrecen incentivos solares que apoyan a la población a instalar paneles fotovoltaicos siempre y cuando paguen más de $15,000 al mes. Contacta con los asesores, consulta los costos de paneles solares y no te pierdas de estas oportunidades, además podrás seguir ahorrando a largo plazo gracias a la generación solar y sus beneficios.
Descuentos y promociones en energía solar
Después de haber leído acerca de cuál es la fuente de energía de un panel fotovoltaico, de qué está hecho un panel fotovoltaico y demás datos respecto al tema ahora descubrirás de qué manera ahorrar en algunos productos ecológicos para que tu impacto ambiental no sea tan significativo y sigas apostando por la sostenibilidad solar. Ejemplo de ello es Coppel, en su catálogo de Vida Verde podrás adquirir artículos eco-sostenibles, así no sólo te ayudarás a ti, sino también al planeta, haz clic, descúbrelo y aprovecha aún sin necesitar del cupón Coppel.
Otra marca donde podrás realizar compras ecológicas es en Walmart, además de que estarás apoyando una empresa donde utilizan energías renovables y el ahorro solar. Explora el catálogo y encuentra grandes descuentos aún sin contar con un cupón Walmart. ¡No lo dejes escapar!
Ahora ya lo sabes, si quieres incrementar tus ahorros a largo plazo, no dudes en que la instalación de un panel fotovoltaico será tu mejor opción.